
El presente documento es fruto de la reflexión y elaboración del conjunto de consejeros y la Secretaria Técnica de este organismo. En una primera sección se describen los elementos a la vista la hora de realizar el análisis de las propuestas: la normativa que fija marco; los distintos instrumentos según tipo de institución de educación superior y/o Programas que deben ser obligatoriamente evaluados y se encuentran hoy disponibles (Doctorado, Odontología)1 ; finalmente, incluye una serie de principios y preguntas clave asociadas (basados en evidencia internacional), los que también y en conjunto con lo anterior, se tuvieron presentes al momento de evaluar la bondad de las propuestas.
La segunda sección refiere al análisis, tanto en aspectos u ámbitos de orden general o panorámico, como de nivel más específico, focalizados en las propuestas de Criterios y Estándares de Acreditación Institucional de los subsistemas universitario y técnico profesional. Esta parte, incluye sugerencias de mejora, tanto de orden general como específico. Finalmente, un anexo, incluye una síntesis de la revisión de evidencia internacional realizada. Esta se centra en el significado y uso de conceptos clave: Criterios y Estándares y sus posibles modelos de aplicación.