
Ante el desafío que implica la enseñanza de lenguas originarias poco habladas por las comunidades y la necesidad de fomentar el reconocimiento y valorización de los pueblos originarios dentro del ámbito escolar, el Consejo Nacional de Educación se propuso sistematizar la información disponible y aportar con datos actualizados respecto del desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Chile. A la vez, se planteó como meta el sistematizar prácticas y experiencias nacionales vinculadas a la implementación de la EIB, así como relevar algunas experiencias ejemplares en el ámbito internacional.
Con estos objetivos trazados, durante los años 2016 y 2017 se compiló y estudió información vinculada con la implementación de los programas de EIB, poniendo especial énfasis tanto en los aprendizajes relevantes, como en la identificación de los nudos críticos y los desafíos aún pendientes en esta materia.
Te invitamos a revisar el Resumen Ejecutivo y el Informe de Opinión CNED "Educación Intercultural Bilingüe: Siete retos para el sistema educativo chileno".
- Inicie sesión para comentar