La Conferencia estará a cargo del académico de la Universidad de Harvard, Fernando Reimers. La Presidenta del CNED participará en el panel nacional “La educación ciudadana desde la escuela”.

Fuente: Comunicaciones CIAE

El seminario Internacional “Educación, ciudadanía y derechos humanos. Nuevos desafíos de la democracia” organizado por el Instituto de Estudios Avanzados en Educación y el CIAE de la U. de Chile se realizará el día 5 de octubre de 2023 en la Casa Central de la Universidad de Chile, con motivo de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. La actividad será  encabezada por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y contará con un destacado panel.

El académico de la Universidad de Harvard, Fernando Reimers, director de la Iniciativa Mundial para la Innovación Educativa de dicho plantel y catedrático de la Fundación Ford, dará una conferencia sobre educación, derechos humanos y ciudadanía. Posteriormente, se analizará “La educación ciudadana desde la escuela”, a través de un panel integrado por la presidenta del Consejo Nacional de Educación, Luz María Budge; la profesora y encargada de Matemática de Primer Ciclo del Colegio CREE de Cerro Navia, Valentina Rojas; y el académico del Instituto de Historia UC, Rodrigo Mayorga. El panel será moderado por la directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Carmen Sotomayor.

Las democracias están siendo desafiadas por la corrupción, la desigualdad, la intolerancia, la polarización y el populismo. Por ejemplo, en 2020, tres cuartas partes de la población mundial vivían en países donde las libertades habían disminuido (Repucci y Slipowitz, 2021, p. 45). ¿Cuáles son los desafíos de la educación en el fortalecimiento de la democracia? ¿Cómo la educación ciudadana puede contribuir a prevenir la descomposición de la convivencia y fortalecer la democracia y los derechos humanos?

El invitado Internacional, Fernando Reimers, en el último número de la revista Archivos Analíticos de Políticas Educativas, donde coordinó un número especial que examina la educación y los desafíos para la democracia, plantea que “Los cambios en la democracia influyen en la forma en que las escuelas preparan a los estudiantes para la participación; pero los cambios en la forma en que las escuelas preparan a los estudiantes para la participación democrática también influyen en la democracia. Los cambios en cualquiera de estas instituciones (democracia y educación para la democracia) provocan cambios en la otra, haciendo que ambos procesos sean causa y efecto”. Añade que el declive democrático del primer cuarto del siglo XXI y los desafíos de la democracia exigen una reexaminación de la relación entre democracia y las escuelas para comprender cómo la educación democrática contribuye a la democracia; y cómo los desafíos de la democracia influyen en la educación para la democracia.
 

Más información e Inscripciones: CIAE -Universidad de Chile

 

 

Sabías que…

La primera sesión del Consejo Superior de Educación (antecesor legal del CNED) fue celebrada el 19 de julio de 1990. Para ver el acta de constitución del Consejo puedes descargarla aquí.