Pasar al contenido principal
Inicio Consejo Nacional de Educación
  • Home
  • Contacto
  • Qué Hacemos
    • Lineamientos Estratégicos
    • Educación Parvularia y Escolar
    • Educación Superior
    • Investigación e Información Pública
  • Quiénes somos
    • Consejo
    • Organigrama
    • Secretaría Técnica
    • Marco Normativo
  • Decisiones del Consejo
    • Actas de Sesiones
    • Resoluciones de Acuerdo
  • CNED en la prensa
  • INDICES
    • INDICES Educación Superior
    • INDICES Indicadores Educación Superior
  • Vinculación
    • Nivel Nacional
    • Nivel Internacional
    • Contribuciones a Políticas Públicas
    • Cuenta Pública

Usted está aquí

Inicio » Qué Hacemos » Educación Parvularia y Escolar

Estrategia Nacional de Educación Pública

La Ley N° 21.040, que crea el Sistema de Educación Pública, el cual tiene por principal objetivo garantizar calidad de la educación, entregar oportunidades a los estudiantes, centrándose en los aprendizajes para el siglo XXI, generando una sana e inclusiva convivencia dentro del aula y el establecimiento. En el contexto de su implementación, se transferirán paulatinamente los establecimientos educacionales desde los 345 municipios en los que se radicaban hasta el año 2018, a 70 nuevos Servicios Locales de Educación, cuyo único objeto será la provisión del servicio educacional en sus respectivos territorios. Este proceso será gradual y durará hasta 2025 (con posibilidad de que se prorrogue hasta el año 2030).

Entre las nuevas disposiciones, esta ley contempla la creación de una Estrategia Nacional de Educación Pública, como un instrumento de gestión cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de la educación, poniendo el foco en el pleno desarrollo de los establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación. Esta Estrategia tendrá una vigencia de ocho años y será elaborada en el marco de un proceso complejo: debe dictarse por el Ministerio de Educación, a propuesta de la Dirección de Educación Pública, oyendo a las Comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado, y debe ser aprobada por el Consejo Nacional de Educación. La Estrategia debe considerar objetivos, metas y acciones para su periodo de vigencia, en áreas como: cobertura y retención de estudiantes en el Sistema, convivencia escolar, apoyos para el aprendizaje, inclusión y atención diferenciada a los estudiantes, implementación curricular, colaboración y articulación de los sectores y niveles educacionales entre sí.

Anticipándose al ingreso de dicho documento, el Consejo, durante el año 2018, trabajó en el diseño de un marco que permitiera efectuar una evaluación bajo los principios de objetividad, imparcialidad y eficiencia. Para tal efecto, se consultaron diversos actores relevantes, con vasta trayectoria en Educación Pública, se recibió en sesión a invitados de distintos ámbitos de acción, y se realizó un levantamiento de los contenidos y propósitos que se han planteado distintos sistemas de educación pública en países con realidades similares a la nuestra, que han logrado resultados efectivos. Producto de todo lo anterior, se establecieron criterios técnicos en virtud de los cuales se analizará y evaluará la Estrategia Nacional de Educación Pública y sus futuros ajustes y modificaciones, cuando esta sea presentada a consideración del Consejo. Estos criterios fueron aprobados entre septiembre y octubre de 2018, mediante los Acuerdos N°11/2018 y N° 144/2018.


Referencias:

Educación Pública

Constitución de Comisión que elaborará la Primera Estrategia Nacional de Educación Pública

 

 

  • Lineamientos Estratégicos
  • Educación Parvularia y Escolar
    • Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar (SAC)
    • Currículum
    • Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales
    • Instrumentos de Evaluación
    • Pronunciamientos sobre Establecimientos Educacionales
    • Formación Inicial y Desarrollo Profesional Docente
    • Estrategia Nacional de Educación Pública
  • Educación Superior
  • Investigación e Información Pública

Últimas resoluciones de acuerdos

Acuerdo N° 124/2022

Educación Superior - Proceso de Cierre de IES autónomas - Cierre de instituciones, sedes y carreras - 14 de diciembre de 2022
Instituto Profesional Esucomex
Archivo: Icono PDF Acuerdo N° 124/2022

Acuerdo N° 123/2022

Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 14 de diciembre de 2022
Ministerio de Educación
Archivo: Icono PDF Acuerdo N° 123/2022

Acuerdo N° 122/2022

Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 14 de diciembre de 2022
Ministerio de Educación
Archivo: Icono PDF Acuerdo N° 122/2022
VER TODAS

Buscar resoluciones de acuerdos

Sabías que…

El Consejo Nacional de Educación realiza anualmente una cuenta pública entregando a la ciudadanía los resultados de su gestión. Puede revisar las últimas cuentas públicas aquí.

Novedades

Webinar Futuro de la formación en Educación Superior: Innovación, desafíos y oportunidades

VER MÁS…

Comparte

Secretaria Ejecutiva del CNED recibe a delegación de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad Alemana

VER MÁS…

Comparte

VER TODAS

Ayuda

  • Preguntas Frecuentes
  • Glosario y Acrónimos
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Temas relevantes

  • IES en Licenciamiento
  • Cuenta Pública
  • Novedades y Eventos
  • Resoluciones de Acuerdos
  • Estados Financieros
  • Manual de Procedimientos de Adquisiciones
  • Política de privacidad

Sitios de Interés

  • Mineduc
  • Comisión Nacional de Acreditación
  • Superintendencia de Educación Superior
  • Agencia de Calidad de la Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Currículum en Línea
  • Chile Atiende

Sitios del Cned

Logo Cned

Sellos de cumplimiento Ley de Transformación Digital periodo 2019-2022

Marchant Pereira N° 844, Providencia, Santiago, Chile - (+56 2) 23413412 · (+56 2) 23413413


Derechos reservados © 2023 CNED

Volver arriba