El Consejo Nacional de Educación luego de su participación del foro INQAAHE (Estonia, 2014), tomó la decisión de iniciar su proceso de autoevaluación con miras a la Evaluación Externa Internacional por parte de esta red. En el marco de esta decisión, se estableció que el proceso evaluativo se llevaría a cabo analizando el cumplimiento de las “Pautas de Buenas Prácticas en Aseguramiento de la Calidad INQAAHE”, teniendo especial cuidado en delimitar el proceso de tal forma que se considerara sólo los ámbitos pertinentes a la naturaleza y funciones del CNED.

La autoevaluación es entendida como el proceso mediante el cual una institución que se adscribe a un sistema de aseguramiento de la calidad recoge y analiza información sustantiva relativa a sus propósitos declarados, a la luz de un conjunto de orientaciones de buenas prácticas y utiliza los resultados obtenidos para mejorar su calidad. Habitualmente, la autoevaluación es complementada con una evaluación externa realizada por expertos designados por la entidad que dentro del sistema de aseguramiento de la calidad respectivo es la encargada de certificar la calidad de esa institución, como un todo, o de las tareas que ella realiza. El CNED comenzó su proceso de autoevaluación el tercer trimestre de 2014 e incluyó el análisis de las siguientes secciones: -Rendición de cuentas, transparencia y recursos del CNED. -IES y CNED: Relaciones, estándares y revisiones internas. -Revisión que hace el CNED a las IES: evaluación, decisiones y apelaciones. -Actividades externas: colaboración del CNED con otros organismos del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior e internacionales. La autoevaluación requirió la participación tanto de los consejeros como del personal de la Secretaría Técnica.

Se conformó un Comité de Autoevaluación, el cual direccionó las actividades de autoevaluación, consulta y elaboración del informe de autoevaluación. A partir del documento inicial y descriptivo generado por los miembros de la Secretaría Técnica, correspondió al Consejo la tarea de revisar y analizar críticamente la información. Posteriormente, tanto a los consejeros como a la Secretaria Técnica les correspondió el levantamiento de las fortalezas y debilidades institucionales y la identificación de ámbitos para un plan de mejora institucional.

En el contexto del proceso, se realizaron encuestas dirigidas a rectores de instituciones de educación superior y a consultores, con el objetivo de obtener retroalimentación respecto al vínculo con el CNED en el cumplimiento de sus funciones. Los resultados contribuyeron al proceso de identificación de fortalezas y debilidades institucionales, así como espacios de mejora en aspectos como las exigencias del CNED a las instituciones; las guías, criterios y circulares utilizadas por CNED; la claridad y orientación que entregan los Acuerdos del CNED a las IES y si los sistemas de información para la gestión y toma de decisiones son suficientes y pertinentes. Finalmente, se concluyó el Informe de Autoevaluación en diciembre de 2014 y fue remitido a INQAAHE para su revisión y preparación de la siguiente etapa de Evaluación Externa con un panel de expertos internacionales.

La primera semana de marzo de 2015, se llevó a cabo la fase de evaluación externa, que contó con la visita de tres expertos internacionales designados por INQAAHE. En el proceso de retroalimentación se informó que el CNED cumple adecuadamente con las pautas de Buenas Prácticas en Aseguramiento de la Calidad. Asimismo, se le entregaron preliminarmente una serie de oportunidades de mejoras, en cada una de las secciones evaluadas. 

En julio de 2015, el Consejo Nacional de Educación fue notificado por la Junta Directiva de la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior (INQAAHE) que fue certificado internacionalmente por los próximos 5 años. En ella se establece que el CNED cumple con las Pautas de Buenas Prácticas en Aseguramiento de la Calidad (Guidelines of Good Practice in Quality Assurance) propuestos por este organismo.

La Junta INQAAHE concordó con las conclusiones del panel de expertos, que constató que la institución cumple plenamente con cuatro de las directrices y sustancialmente conforme en otras siete. Asimismo, apoya las observaciones y recomendaciones para la mejora hecha por el equipo visitante con respecto a los estándares marcados como sustancialmente conforme, y alienta al CNED a seguirlas. 

Actualmente, el CNED es reconocido en el sitio web INQAAHE como una de las agencias alineada a las Guidelines of Good Practice in Quality Assurance (GGP). Este estado de reconocimiento será por un período de cinco años, el que deberá recertificarse en un nuevo proceso a julio de 2020. 

Nivel de cumplimiento de CNED de las GGP INQAAHE

#

Secciones evaluadas

Directrices

Nivel de cumplimiento

1

Rendición de cuentas, transparencia y recursos del CNED 

  • Gobernanza

  

  • Recursos

   

  • Aseguramiento de la calidad del CNED

  

  • Comunicación e información pública

  

2

Instituciones de educación superior (IES) y CNED: relaciones, estándares y revisiones internas

  • Relación entre el CNED y las IES.

  

  • Las exigencias del CNED para el desempeño de las instituciones y programas.

  

  • Requerimientos del CNED para el informe
    de autoevaluación institucional.

   

3

Revisión del CNED a las IES: evaluación, decisiones y apelaciones

  • Evaluación de la institución y/o programa.

  

  • Decisiones o acuerdos.

   

  • Apelaciones.

   

4

Actividades externas: colaboración del CNED con otros organismos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad

  • Colaboración del CNED.

  

 

Cumple plenamente    
Cumple sustantivamente   
Cumple parcialmente  
No cumple  

Más Información Aquí

Últimas resoluciones de acuerdos

Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 24 de mayo de 2023
Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 24 de mayo de 2023
Educación Escolar - Evaluación - Plan de Evaluaciones - 24 de mayo de 2023

Buscar resoluciones de acuerdos

Sabías que…

La primera sesión del Consejo Superior de Educación (antecesor legal del CNED) fue celebrada el 19 de julio de 1990. Para ver el acta de constitución del Consejo puedes descargarla aquí.